¿En que fijarnos para comprar un juego educativo o de mesa?
Lo más importante es el rango de edad, debe ajustarse a los intereses y desarrollo personal. También debemos tener en cuenta las habilidades y capacidades que estimula, si se puede jugar en grupo o de forma individual, si es acorde al gusto de el niño o niña al que se lo voy a regalar y también informarme en qué consiste la temática de dicho juego y asegurarme de que llevara unas instrucciones claras para que todos los participantes comprendan las reglas del juego.
¿Qué deben fomentar los juegos de mesa?
Lo fundamental es que estos despierten el deseo y las ganas de aprender de los más pequeños a la vez que se relacionan con los demás. Un juego de mesa debe convertirse en una aventura y una competición sana donde todos sus participantes se diviertan y entiendan el sentido del juego. Es bueno que desde pequeños aprendan lo que es jugar en equipo y a ganar y perder con deportividad.
¿Y los juegos educativos?
Los juegos educativos enseñan conocimientos, fomentan las habilidades y en ellos se adquieren aptitudes. Los tipos de juguetes educativos son muy variados, pueden ser relacionados con la música y la luz, de encajar y apilar, enfocados al desarrollo del lenguaje y la percepción de sonidos…Etc.