Hacer deporte al aire libre es la opción más elegida para
todos aquellos que intentan escapar de la rutina diaria y disfrutar del aire
libre. Además, supone una serie de beneficios que quizás desconozcas, tales
como: aprovechar la energía del sol para sintetizar al máximo la vitamina D, el
aire fresco aumenta nuestra vitalidad y nuestra fuerza, minimiza la sensación
de ansiedad, aleja al cerebro de malos pensamientos y supone un gasto mayor de
calorías.
Además, no necesitas estar en forma, basta con salir a pasear a
diario para mejorar tu salud. También es bueno transmitir a nuestros hijos la
importancia de practicar deporte al aire libre pues, además de todos los
beneficios nombrados anteriormente, te permite relacionarte y crear nuevas
amistades.
Se consideran deportes de montaña todos aquellos que, como
su propio nombre indica, se desarrollan en terrenos montañosos. Como es
evidente, requieren equipos especiales ya que se trata de deportes que
conllevan cierto nivel de riesgo. Por eso es tan importante la seguridad y
saber cómo practicarlos. ¿Qué tipos de deporte de montaña existen? La
naturaleza tiene infinitas posibilidades para disfrutar del espacio en todos
sus ámbitos. Se distinguen carreras de montaña, ciclismo de montaña, escalada,
excursionismo, montañismo, trail running o senderismo.
Dentro de todas las categorías de deporte al aire libre, el
senderismo es la opción más elegida. ¿Por qué? Porque se trata de una actividad
que consiste en caminar mientras disfrutas del paisaje que te rodea. ¿Qué hace
falta para practicar senderismo? Un buen equipamiento de ropa técnica, un plano
de ruta de senderismo, una brújula, una mochila donde llevar agua y algo de
comida y un buen bastón de trekking.
¡Y ya solo queda disfrutar del aire libre mientras realizas
ejercicio!